About This Blog

Este es un blog dedicado al módulo de "Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos", el cual pertenece al segundo año del ciclo "Desarrollo de productos electrónicos", en el que se irá colgando cualquier tema que sea abordado en dicho ciclo.

Medir un objeto con visión artificial

Posted by Diego Lavín 11:10, under , | 1 comment

El ejercicio consiste en medir la longitud de un objeto utilizando el programa Vision Builder 2009. Utilizando este programa y una webcam seremos capaces de saber la longitud de cualquier objeto que pase ante la cam en tiempo real. El primer paso que debemos hacer es seleccionar la cámara que vamos a utilizar: Una vez seleccionada debemos filtrar la imagen, ya que algunos de los pasos que vamos a realizar así lo exigen. Para ello nos vamos a la...

Comunicación SPI entre PIC´s

Posted by Diego Lavín 17:06, under | 3 comments

En este ejercicio vamos a comunicar dos PIC18F4550, utilizando el bus SPI (Serial Peripheral Interface).  Como en el ejercicio anterior vamos a utilizar el CCS C para programar y compilar en C y el Proteus 7.7 sp2 para simular el circuito. Finalmente usaremos el Ares para diseñar el pcb y ver como quedaría finalmente. En este caso existen dos PIC´s, por lo que tendrá que haber dos progrmas distintos, uno para cada pic. El primero actuará como...

LCD gráfico y PIC18F4550

Posted by Diego Lavín 16:32, under | 4 comments

En esta práctica vamos a utilizar un LCD gráfico, el cual será controlado por un PIC18F4550. La programación la llevaremos a cabo con el CCS C Compiler y la posterior simulación será realizada con Proteus (7.7 sp2).   En Proteus podeis encontrar varios tipos de LCD gráfico pero en mi caso he utilizado el LGM12641BS1R. Ahora vamos a empezar con la programación del PIC, para ello debemos de crear un nuevo proyecto desde el CCS C y empezar con...

Generar y leer una señal analógica

Posted by Diego Lavín 14:30, under | No comments

Como en anteriores ejercicios, utilizando un DAQ 6008 y Labview, debemos generar una señal analógica y luego leerla. Este ejercicio, para entenderlo mejor estará dvidido en dos partes. La primera que será donde genero la función deseada, símplemente usando un generador de señales. Luego esta señal estará configurada como salida analógica para así en la segunda parte del ejercicio poder leerla como un dato de entrada.  Viendo el panel frontal...

Múltiples canales con DAQ 6008

Posted by Diego Lavín 19:07, under | No comments

Utilizando un DAQ 6008 y Labview, debemos de leer varios canales (5 en mi caso). Lo primero que debemos hacer es ir al MAX para configurar cada canal que vayamos a utilizar. Así evitaremos futuros conflictos entre los canales usados. Como se ve he configurado una tarea con los 5 canales que voy a utilizar para llevar a cabo esta práctica.  El código es muy sencillo, ya que tenemos nuestra entrada analógica (voltage) al cual le asignamos...

Pages 61234 »